Algo sobre la noble emulación 22/06/03
ALGO SOBRE LA NOBLE EMULACIÓN, VULGARMENTE LLAMADA ENVIDIA
Yo que vivo y sueño en ésta Málaga de mis ancestros, ya que soy nieto, hijo y padre de malagueños, ciudad dual y hermana mayor de Melilla, tengo la fortuna de tratar desde la distancia con gente que ha conocido a personas que por su trayectoria en su vida personal y política han dejado una estela de bien hacer que son merecedoras de opiniones positivas. La memoria, que es como un diario que todo el mundo lleva consigo, según Oscar Wilde, es lo que deberían desarrollar mucha gente a los que su dieta diaria está falta de rabillos de pasas. También la envidia que es una palabra tan fea como los demás pecados capitales que Azorín la suavizó con el término de “noble emulación”, pienso que mucha gente metida en política es lo que debe sentir sobre Joaquín González Molero, Quino. A él le han hecho siete homenajes en su despedida de la Consejería que ha desempeñado con tanto acierto. La de Educación, Juventud y Mujer, los tres pilares del futuro de una sociedad democrática; la de Hacienda se la dejo para los que saben de números, ingresos y gastos. Quino ha dejado sentada unas bases que si no lo estropean sus sucesores, espero que no, perdurarán en nuestra ciudad para muchas décadas, aunque los chapones (medallas) se los cuelguen otros. Y ello a pesar de haber llevado el zapato político cambiado con la coalición de gobierno sin que le hayan salido callos. Hubo un señor que dijo: “El mejor gobierno no es aquél que hace más felices a los hombres, sino aquél que hace felices al mayor número de personas”.
Todo esto que les digo de Joaquín González es debido a una pequeña charla al respecto que mantuve con un señor estirado y engominado que me dijo que a ningún político se le deben hacer homenajes de ese tipo. Es una opinión que respeto pero que habría que matizarla. A Roldán ya se le hizo su respectivo homenaje destinándolo a Brieva. Ahora falta a los dos perillanes desaprensivos de Madrid que tanto están dando que hablar, confundiendo al personal con los intereses por los valores políticos, y corrupción por el negocio redondo. El engominado no creo que se haya enterado de que el juez Garzón ha archivado la causa de la Expo 92 después de casi una década de instrucción. ¿Ustedes creen que alguien llegará en el AVE a Sevilla y pedirá perdón?, aunque sea una mijilla de disculpa. El hombre, el de la gomina, se llenó todo de razón, la suya y la mía incluida, sin dejarme ni una pizca de ella. Me lo decía con la boca abierta y llena de comida para que supiéramos la forma de masticación que tiene pero con la cabeza más hueca, políticamente hablando, que una calabaza seca. Yo creo que más bien lo que tiene este hombre es algo que destroza reputaciones ofuscando con sus impurezas el mérito que tienen los demás, y como no soy Azorín, digo que es una pura y jodida envidia.
Y ahora para cambiar de tercio les diré, por si alguien no lo sabe, que en Madrid existe una asociación llamada: “Asociación de Antiguos Residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas”. Su fundador, Manuel Palomo Romero, es un hombre enamorado de su ciudad natal que ha creado un museo en la capital del Reino con objetos, fotografías y toda clase de datos que están disponibles para todo aquél que desee visitarlo. Del General Castro Girona posee objetos muy personales donados por su nieta. Sobre éste general cuentan que penetró en Xauen vestido de carbonero para entrevistarse con las autoridades de la ciudad, buscando su rendición a cambio de promesa de remuneración o en caso contrario de bombardeo. El museo ha sido visitado por la Directora Técnica del Museo Naval y el Director del mismo, quedando ambos sorprendidos por la vasta documentación y por la calidad de las fotografías que se realizaron desde los vetustos aviones de la segunda década del siglo pasado. Por lo que me comentaba nuestro amigo Manuel Palomo el Museo Naval publicará en Sos Museo todo lo concerniente a éste museo
Esta asociación empezó su andadura en el año 1989 en una reunión de cinco amigos y paisanos tomando unas cañas recordando vivencias pasadas de cuando eran niños en Alhucemas. Mi memoria me está diciendo que hace muchos años se le llamó escuetamente: Villa. “Mi Alfonso estuvo de cartero en Villa”, decía mi abuela sobre el hermano de mi madre.
Por si alguien desea ponerse en contacto con dicha asociación su dirección es: Asociación Cultural de Antiguos Residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas; Plaza de San Vicente de Paúl, nº 2. Madrid 28025.
Yo que vivo y sueño en ésta Málaga de mis ancestros, ya que soy nieto, hijo y padre de malagueños, ciudad dual y hermana mayor de Melilla, tengo la fortuna de tratar desde la distancia con gente que ha conocido a personas que por su trayectoria en su vida personal y política han dejado una estela de bien hacer que son merecedoras de opiniones positivas. La memoria, que es como un diario que todo el mundo lleva consigo, según Oscar Wilde, es lo que deberían desarrollar mucha gente a los que su dieta diaria está falta de rabillos de pasas. También la envidia que es una palabra tan fea como los demás pecados capitales que Azorín la suavizó con el término de “noble emulación”, pienso que mucha gente metida en política es lo que debe sentir sobre Joaquín González Molero, Quino. A él le han hecho siete homenajes en su despedida de la Consejería que ha desempeñado con tanto acierto. La de Educación, Juventud y Mujer, los tres pilares del futuro de una sociedad democrática; la de Hacienda se la dejo para los que saben de números, ingresos y gastos. Quino ha dejado sentada unas bases que si no lo estropean sus sucesores, espero que no, perdurarán en nuestra ciudad para muchas décadas, aunque los chapones (medallas) se los cuelguen otros. Y ello a pesar de haber llevado el zapato político cambiado con la coalición de gobierno sin que le hayan salido callos. Hubo un señor que dijo: “El mejor gobierno no es aquél que hace más felices a los hombres, sino aquél que hace felices al mayor número de personas”.
Todo esto que les digo de Joaquín González es debido a una pequeña charla al respecto que mantuve con un señor estirado y engominado que me dijo que a ningún político se le deben hacer homenajes de ese tipo. Es una opinión que respeto pero que habría que matizarla. A Roldán ya se le hizo su respectivo homenaje destinándolo a Brieva. Ahora falta a los dos perillanes desaprensivos de Madrid que tanto están dando que hablar, confundiendo al personal con los intereses por los valores políticos, y corrupción por el negocio redondo. El engominado no creo que se haya enterado de que el juez Garzón ha archivado la causa de la Expo 92 después de casi una década de instrucción. ¿Ustedes creen que alguien llegará en el AVE a Sevilla y pedirá perdón?, aunque sea una mijilla de disculpa. El hombre, el de la gomina, se llenó todo de razón, la suya y la mía incluida, sin dejarme ni una pizca de ella. Me lo decía con la boca abierta y llena de comida para que supiéramos la forma de masticación que tiene pero con la cabeza más hueca, políticamente hablando, que una calabaza seca. Yo creo que más bien lo que tiene este hombre es algo que destroza reputaciones ofuscando con sus impurezas el mérito que tienen los demás, y como no soy Azorín, digo que es una pura y jodida envidia.
Y ahora para cambiar de tercio les diré, por si alguien no lo sabe, que en Madrid existe una asociación llamada: “Asociación de Antiguos Residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas”. Su fundador, Manuel Palomo Romero, es un hombre enamorado de su ciudad natal que ha creado un museo en la capital del Reino con objetos, fotografías y toda clase de datos que están disponibles para todo aquél que desee visitarlo. Del General Castro Girona posee objetos muy personales donados por su nieta. Sobre éste general cuentan que penetró en Xauen vestido de carbonero para entrevistarse con las autoridades de la ciudad, buscando su rendición a cambio de promesa de remuneración o en caso contrario de bombardeo. El museo ha sido visitado por la Directora Técnica del Museo Naval y el Director del mismo, quedando ambos sorprendidos por la vasta documentación y por la calidad de las fotografías que se realizaron desde los vetustos aviones de la segunda década del siglo pasado. Por lo que me comentaba nuestro amigo Manuel Palomo el Museo Naval publicará en Sos Museo todo lo concerniente a éste museo
Esta asociación empezó su andadura en el año 1989 en una reunión de cinco amigos y paisanos tomando unas cañas recordando vivencias pasadas de cuando eran niños en Alhucemas. Mi memoria me está diciendo que hace muchos años se le llamó escuetamente: Villa. “Mi Alfonso estuvo de cartero en Villa”, decía mi abuela sobre el hermano de mi madre.
Por si alguien desea ponerse en contacto con dicha asociación su dirección es: Asociación Cultural de Antiguos Residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas; Plaza de San Vicente de Paúl, nº 2. Madrid 28025.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home