miércoles, enero 04, 2006

Unas reflexiones 12/01/2003

                UNAS REFLEXIONES ( preguntonas) NO CAPCIOSAS

     En “Los melillenses nos dicen” del 8 de enero una señora, al parecer de edad de jubilación ya que es “una activa alumna de Aulas para Mayores”, se queja de que en la Plaza de España algunas losas del acerado están hechas una pena, mas bien un desastre.  Dice que en una hendidura de los adoquines pegados a la acera se le encalló un zapato y le produjo un esguince.   Espero que cuando lean esto esta  señora se haya repuesto de su torcedura de tobillo y ande como antes de la caída; es mi deseo sincero.
     Aquí en Málaga hay una señora, que casualmente es de Melilla, y le ocurrió algo parecido a la de la Plaza de España.  Lo que le pasó tuvo lugar en la calle de Los Mármoles.  Cuando transitaba por ésta calle, accidentalmente introdujo un pié por una alcantarilla que tenía la tapadera rota y una pierna la ha tenido un poco averiada durante un tiempo.   El caso es que nuestra paisana dice que como paga sus impuestos, a ver, muy valiente ella, ni corta ni perezosa va y denuncia al Ayuntamiento de Málaga por tener en mal estado una de sus alcantarillas; y aun anda de trámites y de papeleos burocráticos para ver si los munícipes malacitanos le resarcen con algún dinero los gastos y molestias que ha tenido.  Pero como las cosas de palacio siempre van despacio, ella no tiene prisa alguna; dice que algún día la llamarán de la Junta de Distrito del Ayuntamiento para que le den “algo”, lo que sea.  A lo mejor le dan un abrazo y dos besos, que esos gestos hoy en día, se estilan bastante entre las autoridades.
     A las autoridades de Melilla, muy modestamente, les recomiendo que tomen nota y arreglen los desperfectos por si alguna persona, como esta señora del esguince en la Plaza de España, que en vez de escribir al periódico quejándose se va directamente con dos testigos, un certificado del médico y unas cuantas fotos de las baldosas rotas al juzgado de guardia y les planta una denuncia; yo creo que algún quebradero de cabeza crearía a algún responsable.   Conste que no levanto ninguna liebre.  
     Leo también que la Asociación Musulmana hará una marcha a Madrid contra la política documental. El dirigente de la asociación  entre otras cosas dice: “En Melilla se nos exige que seamos antimarroquíes. Y esto es lo más parecido a la política de ETA en el País Vasco”.  “Que dejen de examinar a los musulmanes de Melilla”.  “Se está creando un caldo de cultivo para que una parte de la comunidad musulmana tenga un sentimiento antiespañol cuando a un ciudadano español se le expulsa a su padre de 70 años, con mas de 50 años de arraigo en esta ciudad y habiendo pertenecido al Ejercito español en la Guerra Civil”.   “Marruecos es nuestro vecino inmediato y quien no sea español, lo mas lógico es que sea promarroquí y no profrancés”.   Yo que soy solamente un educando en política, pregunto a quien quiera responderme; sólo para ilustrarme y así aprender cosas que ignoro, de lo cual les estaría agradecidísimo; además mucha gente que está como yo, a la luna de Valencia, en estas cosas también se enteraría. ¿Qué es la Política Documental ?. ¿ Es verdad que en Melilla se examina de españolidad a los musulmanes españoles ?.   Me gustaría saber las pruebas de capacitación de español, y cual es el baremo que usan las autoridades para medir la españolidad de una persona oriunda del país vecino.  Lo del ciudadano español que van a expulsar al padre de 70 años, y que estuvo en la Guerra Civil con el Ejército español, perdónenme pero no me cuadran las cuentas: si este señor tiene 70 años, en los años de la Guerra Civil tendría  4 años.  Quiero creer que ha debido ser un lapsus sin importancia con los años mezclados.  Otra pregunta: A un señor que sirvió en el Ejército español, con Franco, que imagino cobrará una pensión de España, con 50 años de arraigo en la ciudad, con hijos españoles como los de Cuenca o los de Castro Urdiales; ¿de verdad que lo van a expulsar?,   “Doctores tiene la Iglesia”.   Dicen, y yo lo he escuchado, que hay personas de origen marroquí que son tan españoles como yo pero que al mismo tiempo que poseen el pasaporte de la Comunidad Europea (España), también tienen el de Marruecos,  y eso no vale, así no se juega porque es hacerlo con dos barajas; teta y sopas no puede ser, o teta o sopas, una de las dos, esa es mi humilde opinión.
     A pesar de las vueltas que se le quiera dar a la rueda loca y absurda de la demagogia, se diga, y lo hago desde la ignorancia en política mas supina y estólida, que se exige a algunos españoles promarroquíes, con los dos pasaportes y con muchos años de arraigo en Melilla, algo parecido a lo que ETA está haciendo en Euskalerría, País Vasco o las Vascongadas.  Señores, sean quienes sean: en Melilla existen otros parámetros políticos que no tienen nada que ver ni por asomo, que están a siglos de luz de lo que esa banda de asesinos hace en toda nuestra geografía.   Reflexionen y sean serios antes de decir cosas incoherentes sin ningún fundamento, y por favor, no me comparen una cosa con otra.  
      Reciban un saludo .


                                   Juan J. Aranda
                                   Málaga 12 enero 2003